domingo, 11 de mayo de 2008

De cómo hablaban los Canarios.

He sabido que los canarios, los habitantes de las Islas Canarias (España), en tiempos en los que vivían en una época absolutamente diferente de la actual en la que abunda el turismo, el comerioc y la intercomunicación, cuando no existían ni celulares, ni teléfonos ni telégrafos, se comunicaban entre pueblo y pueblo, que es lo mismo que decir entre valle y valle, a través de un lenguaje muy particular.

Hasta ahora, son los únicos que desarrollaron tal tipo de lenguaje del que tengo referencia.

Este lenguaje era un silbido bien particular que imitaba el castellano que hablaban en la vida cotidiana (cuando tenían a algún interlocutor lo bastante cerca).

Como entre valle y valle, franqueado por montanas y cerros, era necesaria la comunicación, y como era muy azaroso darse el lugo de gastar media jornada en ir y venir, los paisanos, cuando tenían que comunicarse algo medianamente importante, silbaban.

Este silbido imitaba las entonaciones del castellano, y lograban darse mensajes bastante definidos.

...

No hay comentarios: